São Paulo, BR
01 a 05 de octubre de 2018
Mackenzie - Campus Higienópolis

  • Inicio
  • Eventos Satélite
    • Acerca de CLEI 2018
    • Eventos
    • Simposios
    • Llamada de trabajos
    • Acerca de LACLO 2018
    • Edutech
    • Llamada de trabajos
    • Acerca de Ontobras 2018
    • Main Track
    • WTDO
    • Keynote Speakers
  • Inscripciones
  • Ubicación
  • Alojamiento
  • Organización
  • WSCAD 2018
  • Programación
  • Pre-proceedings
  • Keynote Speakers
  • Cartel para la divulgación
CLEI 2018

LAWCC

X Congreso de la Mujer Latinoamericana en la Computación

El X LAWCC se realizará como parte de la XLIV CLEI (Conferencia Latinoamericana de Informática). Su principal objetivo es destacar la investigación, interés y logros de las mujeres en las diversas áreas de computación, con la intención de incentivar la participación activa de más mujeres. En la presentación de ponencias se espera identificar los desafíos de las mujeres en el área de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC), en la docencia, en el mercado de trabajo y en la investigación. Se busca encontrar formas de abordar los problemas recurrentes relativos al género y la interacción con la sociedad en este contexto.

Compruebe la programación de este evento.

Tópicos de Interés

  • Análisis de la actividad y participación de las mujeres en CS (informática y ciencias de la computación), STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) y TIC (tecnologías de la información y la comunicación), en general.
  • Concursos de programación científicos y tecnológicos (hackathons) con presencia femenina.
  • Desarrollo de aplicaciones informáticas (juegos y otros) con temas femeninos o desarrollados con una fuerte participación de mujeres.
  • Género e Interacción Humano Computador.
  • Modelos de liderazgo femeninos en Computación.
  • Particularidades de género en el desarrollo e implantación de TIC.
  • Particularidades de género en la enseñanza de las CS/STEM/TIC, en los 5 niveles: inicial, preescolar, básica/primaria, educación media y superior.
  • Participación de las mujeres en la toma de decisiones a nivel nacional e internacional en relación al uso de las TIC.
  • Políticas públicas en torno a las Mujeres y las TIC.
  • Redes sociales en Internet y el papel de la Mujer.

Envió de trabajos

La entrega de los artículos deberá realizarse a través del sistema JEMS: https://submissoes.sbc.org.br/home.cgi?c=3041

Manual de publicación en el JEMS: https://submissoes.sbc.org.br/manual/index.php?page=Authors_of_papers

Chairs

Gabriela Marín (UCR, Costa Rica) gabrielamarinraventos@gmail.com
Rosiane de Freitas (UFAM, Brasil) rosiane@icomp.ufam.edu.br

Local Chairs

Kelly Rosa Braguetto (USP, Brasil)
Renata Wassermann (USP, Brasil)

Comité de programa

Ana Franzoni (Instituto Tecnológico Autónomo de México)
Andrea Delgado (Universidad de la Republica)
Claudia Bauzer Medeiros (IC-UNICAMP)
Claudia Cappelli (UNIRIO - Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro)
Claudia Lopez (Universidad Técnica Federico Santa María)
Cristiano Maciel (Universidade Federal de Mato Grosso - UFMT)
Diana Adamatti (Universidade Federal do Rio Grande - FURG)
Fabíola Guerra Nakamura (Universidade Federal do Amazonas)
Fernanda Gabriela de Sousa Pires (UNIVERSIDADE DO ESTADO DO AMAZONAS)
Gabriela Marin (Universidad de Costa Rica)
Genoveva Vargas-Solar (French Council on Scientific Research)
Karen Ribeiro (Universidade Federal de Mato Grosso)
Karla Susiane dos Santos Pereira (Universidade Federal do Amazonas)
Kelly Braghetto (IME/USP)
Lilian Berton (Universidade de São Paulo)
Luis Miguel Torres (Escuela Politecnica Nacional)
Marcela Sávia Picanço Pessoa (UNIVERSIDADE DO ESTADO DO AMAZONAS)
Marcela Varas (Universidad de Concepción)
Maria Estrada Sánchez (Instituto Tecnológico de Costa Rica)
Maria García (Universidad Nacional de Asunción)
Maria Urquhart Perez (University of the Republica, Uruguay)
Marilia Amaral (UTFPR)
Maristela Holanda (Universidade de Brasília)
Mirtha Lina Fernandéz Venero (UFABC)
Nilda Yanguez Cervantes (Universidad Tecnológica de Panamá)
Renata Wassermann (IME-USP)
Rosiane de Freitas (IComp/UFAM)
Rosseline Rodriguez (Universidad Simón Bolívar)
Sarajane Peres (Universidade de São Paulo)
Silvia Amelia Bim (Universidade Tecnológica Federal do Paraná)
Silvia Leal (IE Business School)
Simone Cavalheiro (Universidade Federal de Pelotas)
Yudith Cardinale (Simon Bolivar University)

Organizado por

Auspicios

Apoyado por

Apoyo Institucional

CLEI 2018
  • Acerca de CLEI 2018
  • Eventos
  • Simposios
  • Llamada de trabajos
LACLO 2018
  • Acerca de LACLO 2018
  • EduTech
  • Llamada de trabajos
Ontobras 2018
  • Acerca de Ontobras 2018
  • Main Track
  • WTDO
  • Keynote Speakers
Otras informaciones
  • Eventos Satélite
  • Inscripciones
  • Ubicación
  • Alojamiento
  • Organización
cleilaclo2018@mackenzie.br