About World Information Technology Forum

Ramon Puigjaner (1)

e-mails: putxi@uib.es

(1) Universitat de les Illes Balears - Department de Matemàtiques i Informàtica 07071 Palma de Mallorca España

Abstract

The World Information Technology Forum (WITFOR) is an event, a biennial cycle of state-of-the-art conferences on global trends in information and communication technology that are run under the auspices of International Federation for Information Processing (IFIP). The purpose of the WITFOR Conferences is to help implement information development strategies and projects in developing countries. The conference is a partnership between the hosting government and IFIP. An important outcome is an agenda to bridge the digital divide between the developed and developing nations and empowerment of the common man with the help of ICT Technology.

WITFOR will be organized every second year in co-operation with the member societies and local governments in developing countries. The first WITFOR took place in Vilnius Lithuania from 29 August to 2nd September 2003 Vilnius 2003. The Vilnius declaration is available for download in the news page. The second WITFOR will take place in Gaborone, Botswana from 31st August to 2nd September 2005.

The outcome of the second conference will be the Gaborone Protocol addressing the following themes: Building the Infrastructure, Economic Opportunity, Empowerment and Participation, Health, Education, Environment, Agriculture, Social and Ethical Aspects, which will be submitted to the UNESCO General Conference 2005 for adoption.

Keywords:World Information Technology Forum, WITFOR

Biografía/Biography

Ramon Puigjaner obtuvo el título de Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona, España) en 1964, su grado de Maître ès Sciences Aéronautiques de la Ecole Nationale de l'Aéronautique de París (Francia), su Doctorado en Ingeniería Industrial por la Junta General Calificadora para la Obtención del título de Doctor Arquitecto y Doctor Ingeniero en 1972, y su título de Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid (España) en 1977, por convalidación de título de Técnico de Sistemas obtenido en el Instituto de Informática de Madrid en 1972.

De 1966 a 1987 repartió su tiempo entre la Universidad Politécnica de Cataluña, donde explicaba e investigaba en Control Automático, Arquitectura de Computadores y Evaluación del Comportamiento de Sistemas Informáticos, y diversos puestos en la Industria, principalmente de 1970 a 1987 en UNIVAC (después SPERRY y finalmente UNISYS) donde estuvo a cargo de la medición y el modelado de sistemas informáticos para su sintonización (tunning) y dimensionamiento (sizing). En 1987 se incorporó al Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática de la Universidad de las Islas Baleares (Palma, Baleares, España) donde actualmente es Catedrático de Universidad de Arquitectura y Tecnología de Computadores. Desde esta posición ha actuado como asesor del COOB'92 (Comité Organizador de la Olimpiada Barcelona '92), ha dirigido la participación de la UIB en el proyecto Esprit II COMPLEMENT, en el Esprit IV HELIOS, y en el Esprit IV SUCSEDE, además de otras actividades y proyectos en cooperación con la industria así como proyectos de financiación pública. Actúa con frecuencia como revisor y evaluador de proyectos para la Comisión Europea.

Es el representante español en el Technical Committee 6 ``Communications" de la IFIP y miembro de los grupos de trabajo WG 6.3 ``Performance Evaluation of Computer Networks", WG 6.4 ``Local and Metropolitan Communication Systems", WG 10.3 ``Distributed Systems" y chairman del WG6.9 ``Developing countries" de la IFIP. Ha sido miembro del Editorial Board del Journal on ComputerCommunications.

Fue Decano de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Catalunya desde 1979 a 1982, Decano de la Facultad de Informática de la Universidad de las Islas Baleares desde 1988 a 1999, y ha sido el Director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de las Islas Baleares desde 1999 hasta 2004. Desde 1998 hasta 2004 ha sido Presidente de la Conferencia de Decanos y Directores de Centros Universitarios de Informática Españoles.

Es autor de un libro sobre evaluación de prestaciones y de más de un centenar trabajos entre capítulos de libros, artículos en revistas y presentaciones (evaluadas y publicadas) en congresos.


BibTex

@INPROCEEDINGS{puigjaner04:1006,
                  AUTHOR       = {Ramon Puigjaner},
                  TITLE        = {About World Information Technology Forum},
                  BOOKTITLE    = {30ma Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI2004)},
                  YEAR         = {2004},
                  editor       = {Mauricio Solar and David Fernández-Baca and Ernesto Cuadros-Vargas},
                  pages        = {9--9},
                  address      = {},
                  month        = Sep,
                  organization = {Sociedad Peruana de Computación},
                  note         = {ISBN 9972-9876-2-0},
}

PDF de CLEI2004 (incluye todos los artículos)
Página principal CLEI 2004
Generado por Sociedad Peruana de Computación